[Video] Cura psicoanalítica por Isidoro Vegh

”Cuando decimos que la política del psicoanálisis es la política del síntoma quiere decir que nosotros atendemos a alguien que nos consulta porque sufre.”

Transcripción del video:

Por supuesto, Lacan para evitar cualquier confusión, decía que el psicoanálisis no es una práctica para señoras gordas que deciden a veces hacer crochet y a veces ir a visitar al analista. Escribió un texto clásico que se llama La dirección de la cura y los principios de su poder.

Cuando decimos que la política del psicoanálisis es la política del síntoma quiere decir que nosotros atendemos a alguien que nos consulta porque sufre. Entonces lo acompañamos para aliviarlo de su sufrimiento. Freud lo decía a su manera, de un modo muy poético: el psicoanálisis intenta ayudar a que el ser humano transite por los dolores inevitables de la vida, aliviándolo de sus miserias neuróticas.

Efectivamente, el analista dirige la cura, ahora con una condición ética que se suele nombrar como “abstinencia”. El analista dirige la cura pero no dirige la vida. Nosotros no tenemos ningún derecho a decirle a nadie por dónde tiene que transitar, lo que sí lo ayudamos –y en eso el analista dirige la cura– es a que despliegue su palabra, y a que en esa palabra encuentre su verdad.

Entrevista realizada por Iara Bianchi.

Isidoro Vegh

Isidoro Vegh 
Psicoanalista

Iara Bianchi

Iara Bianchi 
Directora Editorial. Psicoanalista

Dejar un comentario

CONTACTO

Son bienvenidos todos los comentarios y sugerencias que nos quieras hacer! Te responderemos a la brevedad.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

×