El laberinto del psicoanalista – Por Tiberio Crivellaro
"El laberinto es una prisión sin rejas, cuya huida sólo habría sido posible con un par de alas". "Entonces, ¿puede el hombre salvarse con la escritura?"
"El laberinto es una prisión sin rejas, cuya huida sólo habría sido posible con un par de alas". "Entonces, ¿puede el hombre salvarse con la escritura?"
"Mi madre y yo nunca nos entendimos. Yo no sabía entonces que en esa lucha nos abrazábamos, y que yo necesitaba librarme de ese abrazo." Carmen narra su historia a su hija María.
"Vivíamos en un presente eterno, siempre igual a sí mismo, el pasado había quedado demasiado lejos para recordarlo y el futuro había dejado de ser una posibilidad hacía ya mucho."
"Su conocimiento de la vida y del mundo era escaso. Había oído decir que muchos genios pasaron hambre, pero no sabía exactamente cuánto ni durante cuánto tiempo."
"Cuando no se le teme a Dios no se conjura el mal ni el bien. ¿Dónde está tu bien? Esa es la única pregunta que el psicoanálisis se permite."
Ni hermanos tontos, ni latinos, ni ilustrados. De México para abajo hay un continente sin comparación, diferente, no una suma de partes desconectadas...
"De nuevo esa mirada aguda, tan aguda que siento que me traspasa y se concentra dos centímetros atrás de mis ojos..."
Un maestro que enseña a construirse a uno mismo para sanarnos de nuestras fallas.
"Si pudiera ser otro, me gustaría ser cualquier persona en un día feliz. Mientras más distinta de quien soy, mejor. Tengo la sospecha de que la felicidad es siempre diferente, al contrario de lo [...]
¿Le parece que existe relación entre escritura y psicoanálisis? "Totalmente. También hay relación entre literatura y albañilería".