
Inconsciente 3.0 sale de los binarios, el bien y el mal se encuentran, se esparcen. La atribución de responsabilidades, en cambio, inclina la balanza hacia las máquinas de influencia.
La primera versión de la Web se difundió como un contenedor de información; la segunda adaptación incorporó la nube, el trabajo colaborativo y las redes sociales. Gustavo Dessal propone la entrada a una era 3.0, donde prima la incertidumbre, lo voraz del anonimato. Ya no se trata de una guerra caliente o fría cuando se puede hacer la guerra desde el cómodo sillón de casa.
Mientras la ciencia avanza al paso de los hechos comprobables, las nuevas tecnologías se caracterizan por una aceleración que va en picada hacia arriba. ¿Ello incide en nuestros inconscientes? El escritor y psicoanalista mantiene abierta esta pregunta en todo momento, ofreciendo un variopinto abanico de actuales anécdotas high tech. Ni demonios ni dioses, se trata de humanos y un complejo entramado de intereses privados, públicos, políticos y mercantiles.
Los Big Data somos nosotros. Si bien los datos separados y por sí mismos no vulneran la intimidad, sí lo hace su tratamiento combinatorio. Sospechosos marcados por defectos técnicos, ingeniería biológica para mejorar la especie, exploración de hábitats en el espacio exterior, búsqueda de la inmortalidad, robots mecánicos del tamaño de un alfiler… Combinaciones que, por ahora, se encuentran entre lo posible y lo irrealizable. Por ahora. ¿Cuántas ficciones han sucumbido ante el futuro, volviéndose reales?
Dos libros en uno. Por un lado, una mirada psicoanalítica que logra seducir a un público profano, invitando a la reflexión sobre nuevos síntomas. Una paranoia extendida, reforzada por fake news y tecnologías que atacan porque son el vehículo de nuestras pasiones. Por otro lado, una realidad que va mucho más rápido de lo que somos capaces de habitarla, que ha cambiado nuestro mundo y se ha infiltrado en nuestras vidas.
En palabras de Gustavo Dessal:
Gustavo Dessal
Psicoanalista. Escritor. Asesor y Referente inconsciente en España
Iara Bianchi
Directora Editorial. Psicoanalista