Pablo Zunino: ”Me encuentro con un suceso apócrifo que circulaba por internet, que me llamó mucho la atención: el Dr. Lacan llega a dar su seminario, -que eran los miércoles al mediodía-, en marzo de 1969, y siendo una persona muy taquillera en términos teatrales, porque era una actividad muy convocante, se encuentra por primera vez con que no tiene público…” ”El gran fantasma, el gran pánico de la gente de teatro es que el público no vaya a la cita.”

Dr. Lacan nace cuando se cumplen… El valor de las fechas… Cómo a veces pueden relanzar. Así como la cultura del aniversario puede matar y aburrir, a veces relanza.

Me encargan una nota en el suplemento ADN del diario La Nación por los treinta años de la muerte de Lacan. Entonces, cuando estaba haciendo la investigación para esa nota, me encuentro con un suceso apócrifo que circulaba por internet y me llamó mucho la atención: decía que el Doctor Lacan llega a dar su seminario de los miércoles al mediodía, llega en marzo de 1969 y, siendo una persona que era muy taquillera —en términos teatrales—, era una actividad muy convocante, se encuentra por primera vez con que no tiene público.

Ese no tener público para alguien ligado con el teatro toca algo muy basal de la actividad teatral. El gran fantasma, el gran pánico de la gente de teatro es que el público no vaya a la cita. No es lo mismo fracasar en la televisión, con un libro o en la radio: en la televisión están nerviosos atrás de cámara, y el programa se puede levantar; una película puede ser un fracaso, pero no vas todas las funciones a ver que no hay nadie en el cine; en la radio te enterás cada tres meses si te escucha alguien, o por el contestador; pero el teatro tiene una materialidad en la que queda espacialmente la falta instalada. Entonces, es todo un asunto vérselas con eso para la gente que hace teatro.

A mí me pareció que esa situación de Lacan sin público, de restarle el público, lo ponía en una situación muy distinta a la del seminario. Por otro lado, no era un profesor universitario común: se dirige a ese público, lo interpela, es interpelado por ese público, a veces alguien se brota y le tira agua en la cara. ¿Lacan sin público, qué queda?

Por otro lado, me pareció que la situación de ponerlo a puertas cerradas me daba una enorme libertad para armar un Lacan que yo me imagino después de toda mi relación como lector de Lacan, como analista, como paciente, como divulgador del psicoanálisis, es un área que trabajé mucho como periodista. Me pareció que era una situación servida.

Por otro lado, el personaje de Gloria es un personaje que es una incógnita. Se sabe muy poquito de ella. Ella está viva, hasta el año pasado estaba viva, 94 años le calculamos. Se sabe que salió a los 15 años de Asturias huyendo de la guerra civil, que llegó sola a París, que tuvo que aprender el idioma, que empezó como mucama trabajando para Lacan y terminó convertida en una especie de gerenta todopoderosa. Los analistas más añosos, que fueron testigos de la última aparición pública de Lacan en Caracas en 1980, recuerdan a Gloria. A este hombre muy anciano guiado por  su secretaria, ama de llaves, a veces analista, a veces acompañante terapéutica.

Entonces era muy rica la situación. Lo que se plantea en la obra es la pregunta entre ellos dos de por qué el público no llegó. Es una incógnita que recorre el espectáculo. Y, por otro lado, la charla que, yo supongo, Lacan habrá tenido cuando nadie lo escuchaba más que esta sola secretaria, casi como una analista. Eso da una enorme libertad para encarar el personaje.

Es fruto de un largo trabajo. Vamos a cumplir dos años de funciones, pero, en realidad, el espectáculo empezó con aquella nota. A mí se me representó una obra de teatro cuando di con ese dato.

Entrevista realizada por Iara Bianchi.

Pablo Zunino

Pablo Zunino 
Psicoanalista. Dramaturgo

Iara Bianchi

Iara Bianchi 
Directora Editorial. Psicoanalista

Dejar un comentario

CONTACTO

Son bienvenidos todos los comentarios y sugerencias que nos quieras hacer! Te responderemos a la brevedad.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search