Técnicas corporales terapéuticas: Eutonía – Gerda Alexander – Método Feldenkrais – Gimnasia consciente (Escuela Bayerthal) – Técnicas expresivas – Sistema Fedora Aberastury – Bioenergética – Anatomía funcional

Doy un curso de posgrado en Universidad del Salvador, que depende de la Facultad de Medicina. Como yo venía trabjando integrando los métodos que después te voy a nombrar… Integrando varios métodos de trabajo corporal —o te los nombro ahora—: uno es Feldenkrais, Eutonía, Gimnasia Consciente, el Sistema Fedora Aberastury, bioenergética y Técnicas Expresivas. Yo venía usando algunos de estos métodos —no todos— en mi trabajo; ya sea en la docencia o en la parte terapéutica.

Entonces se me ocurrió implementarlo en forma de curso porque yo me había formado en diferentes métodos independientes entre sí, y como vi que me daban tantos recursos en ambos aspectos, tanto cuando enseñaba como cuando estaba en las clínicas, que se me ocurrió crear este curso.

Gimnasia Consciente es un método —la palabre lo dice— que lo creó Inx Bayerthal. Sobre todo trata de —como su nombre lo indica— concientizar cada una de las partes del cuerpo y también recrear con aquellas partes que uno ha trabajado para hacerlas propias. Recrear tendría que ver con, desde un ejercicio, poderlo hacer propio en el sentido de recrearlo, con música o con lo que fuera. O sea que también tiene su parte creativa.

Yo la use mucho con pacientes. No tanto la parte creativa pero sí la cuestión de contención grande que tiene ese método. Uno hace todo el tiempo que los alumnos o los pacientes noten la unidad del cuerpo: como moviendo un brazo se mueve todo el resto del cuerpo, como moviendo la cabeza cambia la postura.

Lleva todo el tiempo a la idea de unidad. Por eso me ayudó mucho en el momento de trabajar con pacientes graves, pero lo uso con alumnos porque también es muy importante. Todos necesitamos sentir esa unidad.

Depués, Eutonía hace más énfasis en la sensorialidad: en el peso del cuerpo, la textura de la piel, la consciencia de hueso, cómo los movimientos se modifican en cuanto a la intensidad y la energía que uno usa si uno hace los trabajos pensando en los huesos o pensando en la musculatura. Y sobre todo trabaja el tema del equilibrio: no usar más fuerza que aquella que uno necesita para hacer un movimiento. Es decir, se economiza energía, no para no hacer sino para aprovechar y poder hacer más.

Feldenkrais se dio con bastantes vueltas de tuerca. Feldenkrais era un yudoca, era cinturón negro, venía de las técnicas orientales, pero además era físico y entonces unió la idea de movimiento con la física. Además, se casó con una pediatra. Entonces hizo un combo con todo eso —lo digo así, graciosamente—. Fue muy interesante lo que logró porque investigó el movimiento del bebé desde que nace y todo lo que tenía que ver con las funciones: función de reptar, función de gatear, función de caminar.

En su método, él creó formas de trabajo donde lleva al adulto a pasar por esas situaciones y de esa manera recuperar aquello que uno tiene olvidado porque ha creado hábitos posturales donde no hay una gran gama de movimientos, se va hacia la estereotipia. Entonces él todo lo que busca es buscar en las funciones que tenemos los humanos en la motricidad lo que tiene que ver con romper estereotipia. Se buscan distintos caminos para hacer un mismo acto lo que trae una riqueza impresionante en el movimiento.

El Sistema Fedora Aberastury es un sistema muy interesante que lo creó Fedora, Fedora Aberastury, argentina, falleció en los últimos años del siglo pasado y yo estoy conectada con una discípula directa es la que da el módulo de Fedora en la facultad, que se llama Cristina Suárez.

Se trabaja con centros de energía, que son distintos a los centros de energía que trabaja la bioenergética. Una cosa particular de Fedora es el tema del centro de la lengua, la lengua como un lugar importante que ocupa mucho espacio en nuestro cerebro; tanto como la mano, quizás. No quiero decir algo desde lo científico que quizás esté medio equivocada, pero sé que ocupa un lugar, en el esquema que tenemos en el cerebro, importante. Y se utiliza como centro de energía.

Ahí tendría ya que traerla a ella para que explique mucho más, pero tiene una diferencia bastante notable con el resto, porque hasta se hace… En un momento se llamaba gimnasia de la lengua. Después tiene muchos otros aspectos: se trabaja mucho sobre la apertura de las articulaciones.

Dije que Eutonía se ocupaba de la unidad, también Bayerthal, también Feldenkrais. En la economía de energía y en la unidad del cuerpo todos están de acuerdo aunque usan distintos caminos para llegar.

Después yo doy también —el nombre se lo puse yo— Técnicas Expresivas. Porque hice una integración entre lo que yo estudié con Patricia Stokoe, con expresión corporal, como con elementos de lo que aprendí en la Escuela de Psicodrama de Tato Pavlovsky. Entonces, me ocupo de tocar temas. En el curso, desde lo expresivo, se puede tocar cualquier tema. Me interesó el tema del espacio, el espacio en función de que todos los que vienen a hacerlo o a aprender algo con el cuerpo lo aprenden también en función a la relación con los otros.

El tema espacios es muy importante, sobre todo para los terapeutas también: el tema de la distancia óptima, qué nos pasa a nosotros. Por eso es ideal atravesar uno por la experiencia y no querer leer lo qué le pasa a una paciente sin saber lo que me pasa a mí, porque la lectura va a estar muy teñida de lo que a uno le pasa, sobre todo si lo está haciendo inconscientemente. En cambio, pasando por la experiencia uno sabe qué le pasa a uno con la cercanía con el otro, con el contacto con el otro, con las distancia, con la mirada, con el uso del espacio, con cómo aprovecharlo, con cómo compartirlo. Aparecen una serie de cuestiones. El tema dentro de lo expresivo me parece lo más interesante.

Entrevista realizada por Iara Bianchi.

Marisa Fiordalisi

Marisa Fiordalisi 
Musicoterapeuta. Terapeuta corporal

Iara Bianchi

Iara Bianchi 
Directora Editorial. Psicoanalista

Dejar un comentario

CONTACTO

Son bienvenidos todos los comentarios y sugerencias que nos quieras hacer! Te responderemos a la brevedad.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search