La frase del tío de Spiderman, inspirada en Franklin D. Roosevelt, nos advierte que el poder nos trae responsabilidades que pesan como espada de Damocles sobre nuestra cabeza… Quizá Roosevelt lo leyó de Victor Hugo: ”Todo poder es deber”.
Spiderman es, sin duda, uno de los personajes más exitosos de toda la larga lista de superhéroes que tiene Marvel. Stan Lee, creador de esta casa editora, siempre ha demostrado favoritismo por él.
En una entrevista que le hicieron en Tokio, Stan dijo: “El nombre ‘Flyman’ no parecía bastante espectacular. Entonces pensé en ‘Mosquit Man’ y luego pronuncié ‘Spider-Man’ y eso sonaba realmente bien’.
El creador de este y otros icónicos héroes como los X-Men, Iron Man, Capitán América y ‘Los Vengadores’ recordó que desde el inicio tuvo en mente a un personaje completamente distinto para la época, pues sería la primera vez que se presentaría un superhéroe adolescente y con problemas personales. “No tendría dinero suficiente, viviría con su tía enferma, de la cual tendría que ocuparse y, además, tendría que combatir a los malos”, contó. Fue así como lo presentó a su jefe, aunque la respuesta de este fue “Stan, es la peor idea que he escuchado”.
“Un superhéroe es evidentemente un adulto que no puede permitirse tener problemas”, le dijo su jefe, no sin antes dejarle en claro que “la gente detesta a las arañas: ¡Nunca se llamará Spider-Man!”.
Y bueno, el resto es historia… una historia de despliegue y alcance memorable:
Al poco tiempo de los comentarios mencionados arriba sobre ”Spidy”, uno de los periódicos del grupo editorial para el que Stan trabajaba, estaba por lanzar su último número luego de su fracaso en ventas. Su jefe lo autorizó a aprovechar esta oportunidad para hacer debutar a su personaje.
“Sólo para divertirme, para sacarme las ganas, incluí a Spider-Man en ese último número y no volví a pensar en él”, contó Lee. “Un mes después, cuando se conocieron las cifras de venta, mi jefe vino corriendo y me dijo: ‘¿Recuerdas ese personaje que nos gustaba tanto a los dos? Hagamos una serie’”. Fue así como, en 1963, Spider-Man presentó su propia serie de cómics llamada ‘The Amazing Spider-Man’.
…
Me quedé pensando… ¿por qué le decimos la espada de Damocles? Justamente lo central de toda la historia es que no era su espada. ¿No conocés la historia? Ah, se puede resumir así:
Damocles era un chupamedias del Rey Dionisio I, pero hubo un momento que se pasó y el soberano parece que se hinchó. Le propuso ser él quien ostente el trono por un día y sin pensar ni un segundo, Damocles dijo: “¿Dónde firmo?”. La estaba pasando bárbaro siendo el rey por un día, hasta que se le ocurrió mirar para arriba y casi se infarta de lo que vió… Una espada colgando arriba de su cabeza, sostenida únicamente por un pelo de caballo… Mamita, ¡que cagazo!
Bueno, entonces, al final, a Damocles, que era un zalamero, lo recordamos; y al pobre Dionisio, que era tan sencillo que prefería la sinceridad, no le reconocemos ni siquiera la espada… ¡Como somos, eh!
Escrito por Pepe Ivanov