Referencia: Conferencias de Introducción al Psicoanálisis, Parte III (1917)
Cita completa: No veo en qué sentido habría fracasado la orientación que hemos impuesto a nuestras búsquedas si descubriésemos que en la psicosis graves son las pulsiones yoicas mismas las extraviadas de manera primaria… el futuro lo dirá…
“Freud, que ha basado la construcción del edificio metapsicológico en la teoría de la libido y sus vicisitudes, tiene la amplitud mental de plantearse que en las psicosis no es necesariamente el conflicto quien origina la patología sino las ‘pulsiones yoicas’ ligadas a la necesidad y no al deseo. Retoma la idea en Inhibición, Síntoma y Angustia (1926, cap. VIII) al plantear que el desamparo/desvalimiento (por la falta del objeto de la necesidad) constituye el segundo peligro, luego del nacimiento, y posterior fuente de angustia. Luego justifica a Ferenczi y la línea de desarrollo del desamparo que dará lugar a los desarrollos de Winnicott, de Kohut y del Psicoanálisis Relacional”.
Carlos Nemirovsky