Referencia: Los caminos de la terapia psicoanalítica (1918)
Cita completa: Nunca hemos pretendido haber alcanzado la cima de nuestro saber ni de nuestro poder, y ahora, como antes, estamos dispuestos a reconocer las imperfecciones de nuestro conocimiento, añadir a él nuevos elementos e introducir en nuestros métodos todas aquellas modificaciones que puedan significar un progreso.
«Tanto Freud como Lacan abrieron el psicoanálisis al debate con su época y cada uno a su manera supo incorporar al corpus las consecuencias de estos debates. Las teóricas feministas y los teóricos queer debaten seriamente con el psicoanálisis desde hace aproximadamente cuarenta años. Este debate nos interpela alrededor de dos ejes: la construcción de la diferencia de los sexos y nuestra posición sobre la diversidad sexual actual que abarca desde las posiciones feministas hasta los colectivos LGTTBIQ (lesbianas, gays, travestis, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer)».
Mirta La Tessa
29 - 29Shares
No es seguro que los psicoanalistas tengamos esa disposición. Por eso la cita viene muy a cuento para rebajar nuestra omnipotencia.