Qué es el psicoanálisis – Eduardo García Dupont
''Mi intención cuando enseño psicoanálisis es aporteñar a Lacan.'' ''Ese penar de más es lo único que justifica nuestra intervención.'' ''De palabras nos hemos enfermado y a través de palabras [...]
‘’Hago psicoanálisis desde hace muchos años. Me recibí joven, a los 23, o sea que ya van a ser 37 años que estoy trabajando como analista. Trabajé en muchos lados, en el Centro Ameghino mucho tiempo, en la Universidad Kennedy fui profesor en Psicopatología, y ahora soy Profesor Titular en la Universidad del Salvador (USAL) de una materia que se llama Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis, donde principalmente doy el seminario 11, desde Freud y desde Lacan. Después además estoy dando seminarios presenciales y virtuales desde mi página psipolis.com.ar, con mucho éxito. Hay mucha gente de España, de México, de Chile y de Argentina que está siguiendo estos seminarios. Es una experiencia muy interesante porque hay una primera etapa que es presencial, una segunda que es virtual, y una tercera que es donde ese material se transforma en un libro. Entonces tengo un convenio con la Editorial Letra Viva para sacar una colección de estructuras clínicas y de dirección de la cura. Ya saqué el primero que se llama Caminos posibles de la histeria a la feminidad. Ahora está por salir el segundo, que es Caminos posibles de la obsesión a la paternidad. Luego va a salir Caminos posibles de la perversión a la creatividad, y un cuarto que es Caminos posibles de la fobia a la libertad. Y hay un quinto que se llama Caminos posibles de la psicosis a la normalidad. Es decir, es un proyecto de trabajo muy lindo, porque primero los he dado como seminarios y luego se transforman en el destino final de libro. Como decía Borges, las cosas ya no me pertenecen, son del lenguaje o la tradición. Hay que soltar para pasar a cosas nuevas o a proyectos nuevos. Así que, en síntesis, estoy haciendo estas cosas o estas cosas me hacen a mí.’’