La Infancia Invisible – Entrevista a Beatriz Orellana
''De pronto el psicólogo está solo, no cuenta con el apoyo de los adultos cuidadores de los chicos, y más de una vez la institución tampoco te apoya...''
Escritora y psicóloga. A poco de iniciar la carrera comenzó a trabajar como asistente en el gabinete psicológico de una fábrica textil, pionera en la implementación de la teoría psicoanalítica para la conflictiva institucional y laboral, desempeñándose paralelamente en escuelas diferenciales como asistente educacional.
Estas experiencias la proyectaron, más adelante, hacia la asesoría en recursos humanos y al trabajo como analista de niños, a los que agregó la especialidad en psicoterapia familiar, que desarrolló dieciocho años como coordinadora de equipo en un servicio de atención a la comunidad, dependiente de extensión universitaria de la UBA (Universidad de Buenos Aires), como supervisora- consultora en un prestigioso hospital de la zona sur y como voluntaria en una fundación dedicada a la contención de familias de niños con enfermedades oncológicas.
La autora ha sido premiada en los Certámenes de Poesía y Narrativa auspiciados por el Círculo de Letras Clamor y el Ateneo Poético Alfonsina Storni de los años 2011 y 2013 por sus relatos Destino y Madre. Su cuento El Anillo forma parte de la Antología Internacional 2013 del V Encuentro Internacional de Escritores y V Encuentro de Escritores del Mercosur, auspiciados, entre otros, por la Sade (Sociedad Argentina de Escritores).
Su último libro de relatos se titula La infancia invisible. Sus relatos Rehenes , Vidas, Dúo y Voraces fueron seleccionados por Letras con Arte de España en los años 2014 y 2015.