Sexualidad y sociedad. ¿Edipo o Narciso? – Elisabeth Roudinesco
"Creo que todos los psicoanalistas franceses deberían venir a Argentina o a Brasil para hacer un tramo de análisis. Creo que la luz viene más de América Latina hoy que de Europa."
Es doctora en Letras, historiadora del psicoanálisis y psicoanalista.
De 1969 a 1981 fue miembro de la Escuela Freudiana de París, fundada por Jacques Lacan, formándose allí como psicoanalista.
Asimismo, fue miembro del consejo de redacción de Revue Poétique, de 1969 a 1979. Colaboró con Libération, de 1986 a 1996, y desde 1996 colabora con Le Monde.
Es miembro de la Sociedad Francesa de Historia de la Medicina y del Consejo de Redacción de la revista L’Homme.
Se desempeña como directora de investigación en el Departamento de Historia de la Universidad de París VII, directora de estudios de la Escuela Práctica de Altos Estudios de París-Sorbona y vicepresidenta de la Sociedad Internacional de Historia de la Psiquiatría y el Psicoanálisis.
Entre sus obras se cuentan: La batalla de cien años. Historia del psicoanálisis en Francia (1988); Feminismo y revolución: Théroigne de Méricourt (1989); Diccionario de psicoanálisis (en colaboración con Michel Plon, 1998); ¿Por qué el psicoanálisis? (1999) y El paciente, el terapeuta y el Estado (2004).
Cuenta con una gran cantidad de libros publicados sobre psicoanálisis. Su último libro publicado, hasta ahora, es Diccionario amoroso del psicoanálisis (2018) .