Los inclasificables – Diego Zerba
"Cada vez más tenemos la proliferación de síntomas clínicos articulados de las maneras más diversas mientras que las formaciones clínicas se mantienen como siempre".
Licenciado en psicología, psicoanalista. Profesor adjunto regular de la materia Psicología del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Profesor adjunto en la cátedra Psicoanálisis Freud I de la Facultad de Psicología de la UBA y docente de la cátedra Psicoanálisis Escuela Inglesa I en la misma casa de estudios. Es supervisor en instituciones clínicas y educativas, y autor de numerosos artículos publicados en revistas y libros de distintos géneros. Practica el psicoanálisis en el contexto privado con niños, adolescentes y adultos. A partir del año 2010 coordina el seminario Fenómenos psicóticos en niños. Estrategias de abordaje en el ámbito clínico – educativo. Es capacitador en el Centro de Pedagogía de Anticipación (CePA) del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es autor de los libros La estructuración subjetiva. Pensar las psicosis infantiles (JVE, 2005), Aldea Panóptica. Ideas – Situaciones – Prácticas (JVE, 2007), Freud. Una introducción (Sigmund Freud. Un novelista y poeta bajo la forma de un científico) (Quadrata, 2010). Junto a Adriana Sulle escribieron Psyche. Mito y discursos históricos (Proyecto, 2009), y con María Massa compilaron El mal – estar en el sistema carcelario (El Otro, 1996) y Síntomas Carcelarios. El Estado contraataca (Letra Viva, 1998).