[Video] Qué es un canalla por Élida Fernández

”Como el canalla pone al otro, sea analista o quien sea, en un lugar muy despreciable, el análisis no puede continuar porque cae por esta transferencia tan insoportable para el analista.”

Transcripción del video:

Yo diría que hay como una relación de burla con respecto a la ley, a los límites. Que hay una relación de coqueteo y flirteo con cómo puedo mostrar a un analista cómo zafo de aquello que los otros pagan. Eso para mí sería un canalla.

En general, como el canalla pone al otro, sea analista o quien sea, en un lugar muy despreciable, el análisis no puede continuar porque cae por esta transferencia tan insoportable para el analista.

Yo tenía un paciente que faltaba y cuando venía, después de cuatro o cinco sesiones que no había aparecido, me tiraba la plata arriba del escritorio.

La primera vez le pregunté… Le pregunté porque no entendía qué era eso. Cuando me di cuenta de que era una canallada lo que hacía, agarré todos los billetes, se los di, y le dije “Así no”. Entonces me dijo “Y no le voy a pagar”. “Y no me pague”.

Es decir, que se quede con la deuda él, pero no sostener yo este lugar tan despreciable en que él me ponía. Que tenía que ver con su historia, con su motivo de consulta…

No sé si era un canalla o lo que había hecho era una canallada. Puede ser que no fuera todo él un canalla sino que hubiera hecho una canallada por una circunstancia que estaba atravesando. Pero me parece que en ese momento uno interviene desde la transferencia sancionando un límite: “Así no”.

Entrevista realizada por Iara Bianchi.

Élida Ester Fernández

Élida Ester Fernández 
Psicoanalista

Iara Bianchi

Iara Bianchi 
Directora Editorial. Psicoanalista

Dejar un comentario

CONTACTO

Son bienvenidos todos los comentarios y sugerencias que nos quieras hacer! Te responderemos a la brevedad.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search